Quizá sea un poco tarde para contar mis vacaciones
de julio, pero más vale tarde que nunca... además
tiene una explicación, o dos. Una, es que en el verano
no he tenido Internet, salvo para urgencias, y dos, que
quiero contaros un poco la historia de los broches que
os voy a enseñar.
Me gusta el modernismo, en todas sus vertientes y de-
nominaciones : Modernismo, Art Nouveau, Jugendstil,
Sezessionstil, Arts & Crafts, etc, etc.
Entre los pertenecientes a este último apartado está:
Charles Rennie Mackintosh, del que me encantan sus
muebles, pero sobre todo sus rosas, tan estilizadas, de
líneas tan sencillas y tan sumamente bonitas.


Este verano he estado en Bruselas, dándome unos baños,
uno de Art Nouveau, y otro del agua que nos cayó, jaja.
Y en la visita a La Maison Cauchie, viendo los esgrafiados,
me dije : en cuanto que llegue a casa, yo me hago esta flor
en fieltro.
Por eso mi pregunta : Si Mackintosh levantase la
cabeza ¿ Me denunciaría?
No puedo decir que no, mi plagio es total e intencionado.
Lo único que podría redimir un poco mi culpa, es que
estos movimientos nacieron huyendo de la
industrialización, para defender la vuelta al trabajo
artesanal y mis flores lo son.
«Copia, pero totalmente hechas a mano».
Como el resultado con las primeras rosas me gustó,
aproveché y las he hecho también con alfiler de pincho ...
... y como colgante
Por cierto, habréis visto que en la foto que me
hizo Jesús al colgante, lo colocó utilizando casi
el mismo diseño de línea curva «coup de fouet»,
que utilizaban estos artistas.