Mostrando entradas con la etiqueta VACACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VACACIONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2012

Mini álbum de verano

Ya va siendo hora de sacar los paraguas, de darnos varias vueltas a la bufanda y de tejer cosas calentitas sin parar. La entrada de hoy no pega mucho con el tiempo, pero...¿qué queréis que os diga? No doy abasto a subir todo lo que hago, así que cuando tengo un hueco subo lo primero que se me ocurre. Y hoy toca un poquito de scrapbooking con el álbum que hice de mis vacaciones.

Siempre he admirado a la gente que va haciendo un álbum durante las vacaciones, y no años o meses después, como suele ser mi caso. Los materiales más básicos, el álbum sencillo y ya montado, y simplemente...¡a pegar fotos a diario! Así que este año me decidí a hacerlo. Como mi cumple es en verano, mis padres me dieron la sorpresa y me compraron una cámara instantánea. La había visto hacía tiempo y no terminaba de decidirme, sobre todo por el precio de las fotos (la cámara en sí no es "taaaan" cara, pero luego cada foto sale a aproximadamente un euro), pero finalmente...¡cayó! Y la verdad es que estoy muy contenta. No tuve oportunidad de estrenarla hasta que me fui de vacaciones, en septiembre, y aunque hay algunas fotos que no me salieron bien del todo (se ve que todavía no domino las cuatro opciones que tiene...) me gusta mucho cómo han quedado en el ábum.

Unos días antes del viaje me hice un álbum sencillito, con pocas páginas, y seleccioné los materiales que no me podían faltar. Todos los días hacía un par de fotos con la instantánea (porque con la digital hacía cientos...) y por la noche, mientras mi chico se veía todos los programas habidos y por haber del discovery max, yo me ponía a pegar y a escribir. Fueron unas vacaciones muy relajaditas, ¡justo lo que necesitaba!

Tengo unas ganas locas de volver a utilizar la cámara, y ya tengo un nuevo proyecto en mente...¡mi december daily! Aún no lo he empezado, pero ya estoy buscando inspiración y he creado un board en pinterest. Por si queréis echarle un vistazo, aquí lo tenéis. Mientras tanto, os dejo con unas fotos veraniegas...

Estos son los materiales que me llevé para hacer el álbum: la cámara, un fechador con mensaje, la tinta stazon, un par de washi tape, la cinta de doble cara, pegatinas, recortes de papeles de la misma colección que el álbum (eran de una colección muy chula de Amy Tangerine) y un poco de cuerda. Ah, y unas tijeras.

Y así es cómo estaba mi salón mientras preparaba el álbum...¡un caos!

Aquí podéis ver un detalle de una de las páginas y apreciar el tamaño de las fotos. Son más o menos del mismo tamaño que una tarjeta de visita.

 Como no tenía demasiados materiales, en este álbum escribí más que de costumbre. Rellené los espacios con palabras en lugar de adornos, así que realmente fue un álbum-diario de las vacaciones.


 Menorca tiene unas faros chulísimos y a mí se me metió en la cabeza visitarlos todos...¡y lo conseguí!

 También fui pegando cosas que recogía por ahí: tickets, tarjetas, alguna postal...

 Una de las puestas de sol que vimos desde un faro, ¡precioso! (Esta foto es digital, la instantánea aún no la domino tanto)

Y esta es una de las calas que más nos gustó de Menorca. ¡Espero volver pronto!


Seguro que muchos ya habíais visto estas fotos, y es que la mayoría están hechas con instagram. Si tú también quieres verlas antes que nadie y estar un poco más al día, búscanos como coracolores. Tengo bastantes novedades de scrapbooking, así que espero volver pronto por aquí. 


jueves, 20 de octubre de 2011

Crónicas de NY

¿Cómo va todo? Por aquí aún andamos recuperándonos, pero vayamos por partes.
Lo primero que quiero hacer es dar las gracias a toda esa gente que se pasó a saludarnos por el Nómada, especialmente a aquellos que ya han confiado en Coracolores y repite. La verdad es que hace mucha ilusión. O es lo que, al menos, me ha transmitido mi madre. Y es que si os pasasteis por Atocha, 24 veríais cómo yo (Aída, la hija) volví a abandonar a mi mami en esos días tan importantes. No, no me he vuelto a Alemania...¡He estado de vacaciones! Después de pasarme todo el verano trabajando, con un solo día (qué digo día, media tarde) de playa (y en el País Vasco...con una rasca interesante), y con un viaje a Toledo como el mega planazo del verano...me he ido de vacaciones a... NUEVA YORK.

Llevaba años queriendo ir, tenía direcciones apuntadas desde hacía años, me sabía la ruta de f-r-i-e-n-d-s más que de memoria, y por fin, el 6 de octubre, ¡pisé NYC!

Si nos sigues en twitter sabrás que tengo bastantes fotos...(cuando digo bastantes digo exactamente 2151, y eso que las de un día las perdí porque se me rompió la tarjeta. Bendito ipad que nos permitía pasar las fotos cada día y subirlas al dropbox; sí, doble seguridad). La verdad es que no sé por dónde empezar a editar, a subir, a imprimir (¡¡y a scrapear!!) Así que iré por partes. Supongo que más adelante subiré alguna foto chula “general”, pero para ir abriendo boca os enseño parte del NY crafty (es verdad lo que dicen, es imposible verlo todo, así que esto es lo que yo he visto) y os hablaré de alguna que otra tienda que me ha vuelto loca.

Bueno, para empezar a hablar de la parte craft de Nueva York, ¿qué mejor que enseñaros el cuello de ganchillo que me hice para la ocasión? Aquí lo podéis ver en una foto del primer día en Times Square. La verdad es que no lo pude llevar tanto como me hubiera gustado porque, por suerte, nos ha hecho un tiempo increíble. ¡Octubre es muy buena época para viajar a NY!




Nuestro hotel estaba situado entre la sexta y la séptima avenida. A pesar de tener ese nombre numérico, tienen otro nombre. La sexta es la Avenue of the Americas y la séptima la Fashion Avenue, ¿y por qué? Porque está el Fashion Institute of Technology, que debe de ser lo más de lo más. ¿Y qué nos encontramos en medio de la Fashion Avenue (bueno, en medio medio no, si habéis visto un mapa de Manhattan os habréis dado cuenta de que el concepto "en medio" es complicado. Digamos que la 7ª con la calle 38)? Pues vimos un botón y una aguja gigantes.



¡Me encantó! Pero no volví a pasar por ahí...En NY, al menos si vas de vacaciones, es complicado pasar dos veces por el mismo sitio (recordad esto sobre todo a la hora de hacer fotos y de comprar).

En la biblioteca de NY (sí, esa que sale en tantas pelis) tenían una exposición conmemorativa por sus 100 años, donde había muestras representativas de la biblioteca, y una selección un tanto variopinta de artículos. Y ahí que nos topamos con esta especie de scrapbook/art journal/collage.

También vimos estas muestras del proyecto crafternoon, en el que participan diferentes crafters que organizan talleres en la biblioteca. Podéis leer más aquí.


Uno de estos viajes "a lo grande" se basa en andar, andar y andar...Y andando nos encontramos con esto, que me encantó. Son unas instalaciones con bridas de plástico de colores (qué ilusa yo, pensando que solo existían en blanco) en las farolas de Astor Place, entre Broadway y Lafayette Street. La verdad es que nos parecieron muy originales, ¿qué pensáis?


Una de mis zonas favoritas es Greenwich Village. De hecho, ya lo era antes de ir (aunque sea simplemente porque la casa de friends se encuentra en ese barrio), pero cuando lo vimos, ¡me encantó! Nada más llegar a esa zona nos encontramos con esta tienda tan mona en la Greenwich Avenue, al lado de Jackson Square. La pena es que llegamos muy pronto y estaba cerrada y luego se nos olvidó volver, ¡qué desastre!

Esa misma tienda, que estaba en obras, tenía los andamios más bonitos que he visto en mi vida. No, no estoy exagerando, miradlo con vuestros propios ojos.

(os lo advertí)

En esa misma zona, en la séptima avenida, nos encontramos con este memorial improvisado al 11 de septiembre hecho con azulejos. Leímos un poco sobre la historia y contaba que gente de todo tipo de escuelas de cerámica mandaron voluntariamente sus azulejos. Muchos de ellos fueron robados, pero la gente sigue participando.

Todos conocemos parte de Nueva York, aunque no hayamos estado. Central Park, el Empire, la Grand Central Station...son cosas que todos hemos visto ya (aunque probablemente os enseñe alguna que otra fotillo). Otra de las cosas que nos suena a todos es la famosa juguetería que aparece en la película de Big (sí, sí, la del piano enorme). Allí nos topamos con este curioso rinconcito, donde podías personalizar tu propio teleñeco. Elegías la base y luego le añadías lo que quisieras. La verdad es que nos pareció muy original, aunque un poco caro (creo que pasaba de los 100$).


Bueno, no quiero aburriros más, así que ya vale por hoy. Os hablaré de alguna tienda chula y os enseñaré más fotos.

¡Hasta pronto!

viernes, 13 de marzo de 2009

.... Y LUEGO DICEN QUE NO
HAY CAMBIO CLIMÁTICO ....

... Que me expliquen entonces como es posible
que yo me haya encontrado estos dos animalitos
en pleno desierto.





Tan monos ellos, cada uno con un corazón
entre sus patas.


Como podéis ver he estado de vacaciones en Egipto, he
pasado unos días estupendos con mi marido, un grupo de
amigos y mi bolsa de bichitos.
Cuando vi lo graciosas que quedaban las fotos, sentí no
haber llevado más broches, así que para el próximo viaje
presiento que va a aumentar considerablemente el equipaje.
He vuelto esta semana y todavía no he podido
leer todos los comentarios. Mañana termina
el plazo para el concurso y ya estoy haciendo
papelitos. Espero poder anunciar pronto el
nombre del afortunado, o afortunados ganadores.

lunes, 20 de octubre de 2008

« Si Mackintosh levantase la cabeza »

Quizá sea un poco tarde para contar mis vacaciones
de julio, pero más vale tarde que nunca... además
tiene una explicación, o dos. Una, es que en el verano
no he tenido Internet, salvo para urgencias, y dos, que
quiero contaros un poco la historia de los broches que
os voy a enseñar.
Me gusta el modernismo, en todas sus vertientes y de-
nominaciones :
Modernismo, Art Nouveau, Jugendstil,
Sezessionstil, Arts & Crafts, etc, etc.
Entre los pertenecientes a este último apartado está:
Charles Rennie Mackintosh, del que me encantan sus
muebles, pero sobre todo sus rosas, tan estilizadas, de
líneas tan sencillas y tan sumamente bonitas.



Este verano he estado en Bruselas, dándome unos baños,
uno de Art Nouveau, y otro del agua que nos cayó, jaja.


Y en la visita a La Maison Cauchie, viendo los esgrafiados,
me dije : en cuanto que llegue a casa, yo me hago esta flor
en fieltro.





Por eso mi pregunta : Si Mackintosh levantase la
cabeza ¿ Me denunciaría?
No puedo decir que no, mi plagio es total e intencionado.
Lo único que podría redimir un poco mi culpa, es que
estos movimientos nacieron huyendo de la
industrialización, para defender la vuelta al trabajo
artesanal y mis flores lo son.
«Copia, pero totalmente hechas a mano».




Como el resultado con las primeras rosas me gustó,
aproveché y las he hecho también con alfiler de pincho ...

... y como colgante

Por cierto, habréis visto que en la foto que me
hizo Jesús al colgante, lo colocó utilizando casi
el mismo diseño de línea curva «
coup de fouet»,
que utilizaban estos artistas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Enlazar con otras creaciones